ETNIA MAZAHUA

                                       MAZHAUA 

                               Resultado de imagen para MAZAHUA

SIGNIFICADO 

El término mazahua es un etnónimo náhuatl que significa "gente del venado". Provienen de las migraciones nahuas de finales del periodo Posclásico y de la fusión racial y cultural de los asentamientos tolteca-chichimecas. Se asentaron en la zona de San Felipe del Progreso desde entonces.

UBICACIÓN (MAPA) 

Resultado de imagen para ubicación de la cultura mazahua

LENGUA 

Sus hablantes denominan a la lengua con el nombre de jñatio, con el que también se designan a sí mismos los mazahuas. Este último es un etnónimonáhuatl que significa gente que posee venados. El idioma mazahua pertenece al grupo lingüístico otopameano de la familia otomangue.


POLÍTICA 

En la organización social tradicional de las comunidades mazahuas, destacan las figuras vinculadas a sus prácticas religiosas, como los mayordomos, fiscales y mayordomitos, que son elegidos de acuerdo a sus costumbres y con la periodicidad que marca el cargo.

ECONOMÍA 

La economía de las comunidades mazahuas se basa en la agricultura de bajo rendimiento, particularmente de maíz, cuyo cultivo constituye su actividad económica fundamental, la cual se complementa con los ingresos obtenidos por la elaboración de artesanías, así como los que consigue la población migrante


ORGANIZACIÓN SOCIAL 

En la organización social tradicional de las comunidades mazahuas, destacan las figuras vinculadas a sus prácticas religiosas, como los mayordomos, fiscales y mayordomitos, que son elegidos de acuerdo a sus costumbres y con la periodicidad que marca el cargo.

VESTIMENTA 

Resultado de imagen para vestimenta de la cultura mazahua




GASTRONOMÍA 

Gastronomia. las principales fuentes de alimentación de los mazahuas son los vegetales que ellos mismos producen; como el maíz, trigo, frijol, calabazas, abas, acelgas y otros quelites que se dan en los terrenos sin necesidad de cultivarlos.siendo el maíz alimento de vital importancia para su alimentación.



FESTIVIDADES 


  • FIESTAS MAZAHUAS. La cultura mazahua tiene varias festividades en donde se manifiestan sus tradiciones y costumbres; dentro de estas destacan el ritual del fuego nuevo, día de muertosy el culto del agua que son las que se explicarán más adelante. ...
  • DÍA DE MUERTOS. ...
  • FUEGO NUEVO. ...
  • OFRENDA AL AGUA. ...
  • PAPEL DE LA MUJER MAZAHUA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario